Oaxaca.— La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Darlene Rojas Olvera, aseguró que México requiere una Corte cercana a la realidad de todas los mexicanos, la necesidad de un perfil laboralista, el uso de lenguaje claro para la ciudadanía y de la inteligencia artificial para agilizar la aplicación de la justicia.

En su visita a Oaxaca, la candidata también aseguró que la elección popular de las personas juzgadoras, magistrados y ministros abrió la posibilidad de acceder a este tipo de cargos, que anteriormente estaban concentrados en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación (PJF), y del Poder Ejecutivo y el Senado de la República.

Darlene Rojas ha sido presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, y es una abogada que se ha especializado en la materia laboral y forma parte de la Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras, Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

La abogada precisó que se requiere un perfil laboralista dentro de la Suprema Corte, donde se plantee específicamente abordar los asuntos del derecho social.

“Les pongo un ejemplo, hace cerca de dos años se determinó particularmente que la cuantificación de las pensiones se llevara a cabo a través de UMAs y no de salarios mínimos, como se venía realizando. Esto afecta a las personas trabajadoras que ante el seguro social cuantifican en salarios mínimos, y no están cotizando en UMAs”.

Igual se puede hablar de otros grupos vulnerables como el acceso a la justicia de las mujeres y que se juzgue con perspectiva de género; lo que tiene que ver con los pueblos indígenas a partir de la reforma al artículo segundo constitucional, dijo.

Al hablar sobre los objetivos de su candidatura a ministra de la SCJN, mencionó que uno es tener una impartición de justicia clara, y para que las personas no requieran forzosamente a un abogado para la interpretación de las sentencias.

Otro de los objetivos que planteó es el de una Corte cercana a la realidad de los mexicanos, y hacer efectiva la facultad de atracción de casos sensibles, específicamente de grupos vulnerables para que estos sean resueltos con una mayor rapidez y que al final se garantice el ejercicio de los derechos humanos de las personas.

“Esto se va a lograr con el diálogo, con la población y que eso hoy obliga este procedimiento específico para la elección de los cargos; todos tenemos la obligación de salir a territorio y tener contacto con la gente para convencerlos y que ellos sean, con su voto, los que determinen quiénes van a formar parte del todo el órgano del PJF.

“No es como estábamos acostumbrados que antes era sólo un órgano que era el Consejo de la Judicatura el que determinaba quienes podían acceder como jueces, magistrados o en el caso de los ministros de la SCJN, que era a través de una terna que proponía ya sea el PJF o bien el Ejecutivo federal y era a través del Senado que determinaba quién estaría integrándose como ministro”, detalló.

La candidata Darlene Rojas también propuso el uso de inteligencia artificial como una herramienta para las personas juzgadoras y así agilizar la resolución de cada uno de los casos, sin que esto implique dejar de lado la valoración de las personas juzgadoras y de los elementos de prueba.

Esto, explicó, porque actualmente los jueces no están cumpliendo con los términos establecidos en las leyes para emitir una sentencia.

Por ejemplo, puntualizó, la ley establece que los jueces deben emitir las sentencias al cierre de los alegatos, pero esto no está sucediendo todavía. Se estableció una excepción para que en caso de no poder emitir la sentencia al cierre de los alegatos, se pueda emitir en un periodo estableciendo una audiencia dentro de los cinco días posteriores al cierre de los alegatos, pero tampoco se cumple con esos tiempos.

“Creo que si aplicamos correctamente el tema de la inteligencia artificial, nos puede ayudar para cumplir con estos términos”, aseguró la abogada.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses