Senadores del Partido del Trabajo presentaron una iniciativa que plantea regular el precio de la renta de viviendas en el país para evitar la especulación inmobiliaria y garantizar el acceso estos inmuebles.
Las reformas al Código Civil Federal y a la Ley de Vivienda, dijo la senadora Geovanna Bañuelos, buscan garantizar el arrendamiento asequible en el país; al establecer en la ley que los incrementos en los precios de renta no superen la inflación.
“Controlar el precio de las rentas no significa afectar la propiedad privada, sino poner límites razonables a un mercado que ha dejado fuera a millones de mexicanos”, aseguró la legisladora.
Lee también Sheinbaum anuncia 18 programas de acciones del Plan México; fortalecerán la economía y el bienestar
Argumentó que actualmente millones de personas en el país enfrentan un desafío enorme al pagar una renta que no guarda relación con sus ingresos.
En este contexto, dijo, es crucial que las rentas no superen el crecimiento de la inflación salarial, es decir, el incremento real de los ingresos provenientes del trabajo, pues al destinar gran parte de sus ingresos en acceder a un techo donde vivir, las personas limitan su acceso a la salud, la educación y la alimentación.
Además, Geovanna Bañuelos explicó que la reforma propuesta fomenta el desarrollo de vivienda en arrendamiento asequible desde una política pública integral.
Lee también Cae "Leo", traficante de fentanilo a EU, en la CDMX; es requerido por la DEA y ofrecían hasta 4 mdd por él
Lo que incluye la participación del Ejecutivo Federal en la coordinación con otras entidades para promover este tipo de vivienda, priorizando siempre a las personas de menores ingresos.
kicp/apr