
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, señaló que 800 mil sinaloenses "buenos y trabajadores" reciben los Programas de Bienestar, con un presupuesto de 26 mil millones de pesos para este año.
Durante la inauguración de nuevas salas de quirófanos y áreas de quemados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, Montiel recordó que los programas de Bienestar ya son un derecho en la Constitución y acusó que en "el régimen neoliberal" se dedicó a robar, mientras que la cuarta transformación reivindicó "a los olvidados".
"Los programas se fortalecen y continúan", dijo la titular de Bienestar al destacar el Programa Mujeres Bienestar que beneficia a un millón de mujeres en el país, así como las becas para estudiantes de educación básica y el programa Salud Casa por Casa.
"Vamos a seguir trabajando por el pueblo de Sinaloa, porque son un pueblo honesto y trabajador, y vendrán mejores noticias", declaró.
Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, anunció una "inversión histórica" en Sinaloa para que todos los quirófanos funcionen.
"Estaremos invirtiendo más de 180 millones de pesos en hacer funcionar al 100, los 54 quirófanos de los hospitales del estado (...) Estaremos trabajando para la sustitución total del hospital general de Guamúchil, con una inversión superior a los 450 millones de pesos", señaló.
Destacó además la ampliación, en la menos 25 camas, del hospital siquiátrico del estado.
acf/bmc
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Estados
Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas
Espectáculos
INE clona con IA la voz de Pepe Lavat; desata protesta en el gremio