La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente () anunció el aseguramiento de 320 crías de tortuga pavo real que eran trasladadas en un camión de pasajeros en la autopista México-Puebla.

De acuerdo con la institución, inspectores detectaron el vehículo con las tortugas como parte de un operativo para el combate del tráfico de la vida silvestre.

En esta acción, detalló, se instalaron puntos de revisión en esa ruta en específico ya que, según , es elegida por ser la vía principal de ingreso de transporte proveniente del sureste del país.

Lee también

Explicó que es una región de suma importancia en , de donde se extraen de forma ilegal distintas especies.

Inspector de la Profepa verificando camión durante operativo. Foto: Profepa
Inspector de la Profepa verificando camión durante operativo. Foto: Profepa

La Procuraduría informó que el operativo se realizó el sábado 22 de marzo, donde se detectó una caja con las 320 tortugas y un documento para acreditar legal procedencia de ejemplares con irregularidades.

En el resguardo participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), por lo que se revisaron en total 65 autobuses de pasajeros, dos vehículos de carga y un auto particular, provenientes de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla.

Lee también

“La Profepa continuará realizando operativos aleatorios en distintos puntos carreteros como parte de su estrategia para prevenir el tráfico ilegal de vida silvestre", aseguró.

Por su parte, la procuradora Mariana Boy aseveró que está comprometida con frenar el delito de tráfico ilegal y proteger poblaciones de de la extracción irregular.

Profepa resguarda 320 tortugas pavo real en autopista México-Puebla. Foto: Profepa
Profepa resguarda 320 tortugas pavo real en autopista México-Puebla. Foto: Profepa
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses