Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
Ante los distintos bloqueos que mantienen en varios estados en exigencia de precios justos, productores de maíz liberaron algunos tramos carreteros y plazas de cobro.
Además, el Movimiento Agrícola Campesino anunció que se une a una manifestación convocada en redes sociales supuestamente por la "generación Z" para el 15 de noviembre, en contra del gobierno de México.
¿Qué autopistas tomar?
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de la noche de este viernes 31 de octubre, estos son las vías liberadas:
Michoacán
En la plaza de cobro de Panindícuaro (km 307) hay presencia de manifestantes, que permiten el paso libre de vehículos en ambos sentidos
En la plaza de cobro de Zinapécuaro (km 202) se retiran los manifestantes y se da paso libre en ambos sentidos para desfogar las filas de vehículos.
Lee también Productores de maíz acuerdan liberar un carril en bloqueos carreteros; suman más de 100 en tres estados

Tlaxcala
Se retira el bloqueo vehicular en el km 71+200 de la carretera federal Los Reyes Méx- Zacatepec, Pue. tramo Calpulalpan- Sanctorum
Se libera la autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México Km 194+850
Continúa el bloqueo en la vía férrea desde San José Cuamantzingo, municipio de Muñoz de Domingo Arenas, Línea “S”.
Guanajuato
Se mantiene el bloqueo parcial en ambos sentidos en Juventino Rosas, autopista 45D Salamanca-Celaya, a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda.
Lee también Sufren bloqueo de carreteras en Guanajuato; pasan noche fría, entre estrés y solidaridad
La SICT recomendó a los usuarios de las autopistas tomar sus previsiones y consultar las redes sociales, tanto de esta Secretaría como de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) para evitar contratiempos en sus traslados.
Sobre su unión a la protesta convocada por la "Generación Z", el Movimiento reconoció "la energía" de esta generación de jóvenes: "Han elegido el símbolo de Luffy. Un símbolo de libertad, de no doblegarse ante los 'nobles' ni ante un sistema que se cree intocable. Un símbolo de que se cansaron.
"Ese 'hartazgo' del que hablan... es el mismo que nosotros sentimos en el surco".
Lee también Campesinos levantan poco a poco bloqueos en carreteras
"Ustedes luchan contra la corrupción que les roba el futuro. Nosotros luchamos contra el abandono que nos roba el agua, la tierra y el sustento. Ustedes exigen ser escuchados. Nosotros también.
"El gobierno le ha fallado a la ciudad y le ha fallado al campo", expresaron.
"Su lucha es nuestra lucha. La Generación Z y el Campo Mexicano unimos fuerzas. ¡Su convocatoria es nuestra convocatoria!", agregaron los productores agrícolas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










