Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal y con senadores, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de esas entidades.
En entrevista luego de una reunión con la Comisión de Agricultura del Senado, Rubén Vázquez de la Rosa, representante de agricultores de Guanajuato, informó de este acuerdo en espera que en las próximas horas se avance en su demanda para un precio justo en la tonelada de maíz.
“Estuvieron presentes los senadores Malú Micher, Miguel Márquez, Francisco Ramírez Acuña y el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuellar, entre otros y la solicitud fue reactivar la mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación”, apuntó.

En la sede del Senado, dijo que los senadores les pidieron un gesto de buena voluntad y en ese sentido, los representantes de productores de maíz de esos tres estados acordaron liberar el cuello de botella en las carreteras, liberando un carril en los más de 100 bloqueos que mantienen.
Recordó que los productores del bajío y el centro del país rechazan el precio de $6,050 por tonelada de maíz fijado por el Gobierno federal y exigen un precio de al menos $7,200 la tonelada.
Lee también FGR va por extradición de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont
"No vamos aceptar más promesas vacías", dicen productores de maíz
La noche de este martes, productores de maíz anunciaron que se reactivó la mesa de diálogo con el Gobierno federal, tras levantarla el lunes al no alcanzar "precios justos".
Ante amagos de intensificar sus protestas, el Movimiento Agrícola Campesino acudió a la Secretaría de Gobernación para ser recibidos por las autoridades esta noche.
Indicaron que como resultado directo de la presión y presencia en la Cámara de Diputados y Senado, "se ha logrado un avance crucial" con la apertura de la mesa.
Lee también Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno

"No vamos a aceptar más promesas vacías ni apoyos para la foto ", expresaron los agricultores.
"¡Quieren soluciones reales y universales!", declararon.
Insistieron en que el campo no puede esperar más: "Estamos en bancarrota y necesitamos justicia, no caridad. Esperamos que esta apertura al diálogo sea genuina y que podamos llegar a los mejores términos para todos".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró hoy que “hay una propuesta” para los productores.
En su conferencia mañanera de este martes 28 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo mencionó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, asistirá el jueves para hablar del tema y otros “relacionados con el campo”.
“Sí hay una propuesta que se les hizo, está abierta la mesa de trabajo. Va a seguir la mesa de diálogo, hay una propuesta y están las ventanillas abiertas”, declaró la Mandataria federal, ante los amagos de los campesinos de elevar sus movilizaciones y protestas.
Después de que se levantaran de la mesa de negociación este lunes en la Secretaría de Gobernación (Segob) por no alcanzar un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, productores advirtieron que se acabó la paciencia y que "la lucha arreciará".
Minutos antes de las 21:00 horas de este martes 28 de octubre, los productores entraron a Gobernación para reunirse con el subsecretario César Yañez y con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.
A la par, familiares de personas desaparecidas se manifiestan con cantos en espera de respuesta a sus casos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














