Más Información
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos
Tras la detención de Joel Medina Miyakazi, mejor conocido como “La Morsa”, identificado como generador de violencia en Sinaloa y colaborador de Aureliano Guzmán Loera "El Guano", líder de una facción del Cártel del Pacífico, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslindó de María Eugenia Medina Miyazaki, exlegisladora local familiar del detenido.
El partido exigió en un comunicado a las autoridades competentes una "aplicación estricta de la ley, trátese de quien se trate".
"Desde el PRI consideramos que nadie debe estar por encima de la ley. Sólo así podremos avanzar en la recuperación del Estado de Derecho y contribuir a la paz que anhela el pueblo de México", expresó el Revolucionario Institucional.
Se garantizó, de acuerdo a la misiva, que la legisladora ya no es militante del PRI y se compartió además que de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, fue directora de la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) en la CDMX hasta septiembre de 2024.
El PRI señaló que María Eugenia Medina trabaja para Morena y que su madre, Maru Miyazaki, es Directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de MC en Elota, Sinaloa.
Por ende, el partido insistió "que nadie está por encima de la ley".
Lee también Marko Cortés descarta coordinar al PAN en el Senado; respalda a Guadalupe Murguía
em/bmc