Legisladores del PRI en la Cámara de Diputados presentaron un punto de acuerdo que propone la y apoyos para evitar que los empresas proveedoras de Petróleos Mexicanos se vayan a la quiebra ante la falta de pagos, que ascienden a 2.05 billones de pesos.

La propuesta hace un exhorto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para otorgar prórrogas de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025.

Así como condonaciones de recargos y suspensión de embargos a empresas, principalmente pequeñas y medianas, que se encuentran al borde de la quiebra debido a la falta de pago por parte de la paraestatal.

Lee también

De acuerdo con datos oficiales, los adeudos de Pemex con proveedores pasaron de 149 mil millones de pesos en 2018, a más de 402 mil millones al cierre de 2023.

Para marzo de 2025, la deuda total de la paraestatal alcanzó 2.05 billones de pesos, un aumento del 21.6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Aunado a ello, "en este mismo lapso se registró la peor producción de petróleo y gas natural en más de una década, apenas 1.4 millones de barriles diarios, su nivel más bajo desde 2011", señalaron.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]