Más Información

Marino que se quitó la vida no estaba involucrado en huachicol fiscal: Sheinbaum y FGR; “es un asunto de otra naturaleza”

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada

México no ha participado en operación con EU: Harfuch; señala detenciones del Cártel de Sinaloa, pero no en conjunto
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República anunció que no asistirá a la sesión solemne de toma de protesta de las personas juzgadoras electas, que se realizará este lunes 1 de septiembre por la noche.
El presidente del partido tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que el PRI “no convalidará un proceso que, en lugar de promover la independencia judicial, impone criterios que afectan el equilibrio de poderes y debilitan la vida democrática de México, por lo que no asistirá a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal”.
“No vamos a legitimar esta gran farsa. No seremos parte del acto con el que Morena consuma el secuestro del Poder Judicial. No se trató de una reforma, se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de poderes. Morena convirtió el Poder Judicial en un brazo ejecutor del gobierno. Lo desmantelaron para ponerlo al servicio de sus intereses”, expresó.
Señaló que no se trató de una reforma judicial, sino de una intervención autoritaria que destruyó el equilibrio de poderes.
“Lo despojaron de su autonomía para ponerlo al servicio de sus intereses. Se robaron al Poder Judicial, lo entregaron a cuotas, lo repartieron como botín”, afirmó.
El legislador campechano subrayó que la renovación de jueces, magistrados y ministros fue utilizada por el oficialismo para crear un aparato que perseguirá e intimidará a la ciudadanía.
“No avalaremos un modelo que convierte la justicia en arma contra los opositores y deja indefenso al pueblo de México”, advirtió.
Alejandro Moreno reiteró que el PRI no será cómplice de lo que calificó como “la destrucción del Poder Judicial”, y reafirmó el compromiso de su partido con la división de poderes, la autonomía de las instituciones y la defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía.
“El PRI no se va a callar. Siempre hemos defendido la república y lo seguiremos haciendo, incluso con nuestra propia vida si es necesario”, sostuvo en un mensaje difundido en las redes sociales.
Los senadores priistas, coordinados por Manuel Añorve Baños, en acuerdo con la dirigencia nacional del partido, expusieron que “nuestra decisión responde a una postura de congruencia política”.
Lee también INE concluye proceso electoral extraordinario del Poder Judicial; entregan últimas constancias de mayoría
Argumentaron que no asistirán a la instalación del Poder Judicial, porque la reforma impulsada por Morena se convirtió en un mecanismo de control político.
“Se adueñaron del Poder Judicial y lo sometieron a intereses de partido, anulando los contrapesos que garantizan la libertad y los derechos de los mexicanos a base de acordeones que niegan ahora y desconocen”, señalaron.
Los senadores y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI recordaron que el tricolor ha defendido históricamente la división de poderes y la autonomía de las instituciones como pilares fundamentales de la República.
Por lo anterior, advirtieron que no avalarán un modelo que concentra decisiones en un solo poder y que reduce el ejercicio pleno de la justicia, mientras deja indefensos a todos lo que se oponen al régimen.
El PRI ratificó su compromiso de cuidar y proteger las instituciones del Estado mexicano y que dan garantías a la República. “No vamos a normalizar el secuestro y destrucción de las normas y leyes que son base fundamental para la democracia”, puntualizó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em