
Al asegurar que no van a defender a nadie, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó otra vez el acuerdo al que llegaron autoridades de Estados Unidos con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, quien aceptó declararse culpable de los cargos que se le imputan para evitar un juicio en Nueva York.
Resaltó que se trata de un caso de extradición “y por lo menos deberían tener coordinación, dar información a la Fiscalía General de la República.
“Nosotros planteamos esta situación y los impactos que tuvo una detención en Sinaloa..., que es uno de los estados con los mayores niveles de homicidios”, comentó la Mandataria federal.
En la mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre el acuerdo al que llegó Guzmán López El Ratón, y la Presidenta preguntó: “¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?
“Terroristas”, respondieron su equipo de trabajo y reporteros.
Sheinbaum Pardo insistió: “¿Qué ha dicho Estados Unidos con relación a las organizaciones terroristas?
No negociamos con terroristas, respondieron los presentes.
“¿Y qué está haciendo hoy?”, fue la tercera interrogante que lanzó Sheinbaum Pardo.
“Negociando con terroristas”, fue la respuesta de los periodistas en el Salón Tesorería.
“Este caso en particular fue una detención que hizo el gobierno de México. Durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó [a Ovidio]. Todavía se está en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta, ¿no?”, recalcó.
“Nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto en Sinaloa cómo surgió, por eso es importante para nuestro país y por supuesto que combatimos al crimen organizado, pero es un caso de extradición”, subrayó.
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares