Más Información

Día del Maestro 2025: profesor rompe en llanto tras sorpresa de sus alumnos; video se viraliza en TikTok

Asesinan a Valeria Márquez; Adrián Marcelo lanza contundente mensaje sobre Zapopan, municipio donde mataron a la influencer

Asesinan a Valeria Márquez; la vez que la influencer reveló que estaba peleada “a muerte” con su amiga
La ministra Norma Lucía Piña Hernández presidió este martes su primera sesión como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras ser electa ayer por seis votos.
El pleno de ministros resolvió la acción de inconstitucionalidad 147/2022, promovida por el Partido del Trabajo (PT) contra las reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, publicadas el 30 de septiembre de 2022 en la entidad que este año renovará la gubernatura.
Lee también: Norma Lucía Piña Hernández es la nueva presidenta de la Corte
El PT acusó que las reformas limitaban los plazos para la presentación de impugnaciones contra algunos resultados electorales.
Sin embargo, por unanimidad, los ministros determinaron que el congreso de Coahuila no violó la Constitución general al hacer estos cambios, porque los estados tienen libertad de configurar estos plazos.
Lee también: ¿Cómo será la Suprema Corte bajo la presidencia de la ministra Piña? su proyecto nos da algunas claves
Cabe recordar que en junio, el estado de Coahuila, gobernado por el PRI , tendrá elecciones y la Corte tiene previsto resolver todas las impugnaciones a las leyes electorales de ese estado durante enero.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rmlgv