El director del ISSSTE,, presentó u que comenzará a operar el próximo 24 de septiembre, con el que se realizarán 150 cirugías oncológicas en lo que resta del año.

Como parte de la estrategia, el instituto contará con seis nuevos robots quirúrgicos “Da Vinci”, que serán instalados en hospitales como el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, el Hospital Regional “1° de Octubre”, así como el Hospital Regional “Adolfo López Mateos”, entre otros.

El robot “Da Vinci” incorpora un sistema de visión 3D de alta definición con una ampliación de hasta 10 veces superior a la del ojo humano, lo que permite navegar con precisión dentro del cuerpo del paciente. “Vamos a pasar de un robot a seis robots en distintos puntos y regiones del país y atender con estos instrumentos a los pacientes que lo requieran. Estas cirugías van a empezar el 24 de septiembre”, afirmó Batres.

Lee también

El programa iniciará el 25 de septiembre en el Hospital General de Saltillo, donde se pondrá en marcha el primer robot. Posteriormente, el 1° de octubre se realizará la primera cirugía en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, y el 15 de octubre se llevarán a cabo procedimientos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila.

Las 150 cirugías programadas para este año estarán enfocadas en el tratamiento de cáncer renal, de esófago, vejiga y próstata, además de procedimientos ginecológicos.

Batres destacó que la cirugía robótica en el ISSSTE ha tenido un crecimiento exponencial en la última década: de 122 procedimientos anuales en 2013 a 2,173 en 2023, lo que representa un aumento de 1,680%. Subrayó que esta tecnología se consolida como una herramienta de alto impacto en la productividad hospitalaria y en la atención a pacientes con enfermedades de alta complejidad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses