Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentó el plan de trabajo para Pemex de 2025 a 2030, en donde afirmó que se garantizará la autosuficiencia en gasolina y diésel, en donde aseguró que no habrá “gasolinazos”, y que el el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro.
Al detallar los seis ejes que tendrá Pemex a lo largo del sexenio, Rodríguez Padilla señaló que en este plan de trabajo se busca rescatar la soberanía energética y que con la reforma constitucional, afirmó, Pemex regresa su labor fundamental de servir al pueblo de México.
Lee también Sheinbaum descarta recorte de personal en Pemex; la idea es que siga sin adquirir deuda, plantea
Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Pemex destacó que se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio.
“No habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido. El precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro”, dijo.
Habrán 12 proyectos estratégicos
Indicó que habrá 12 proyectos estratégico que aportarán el 61% de la producción, y los ingresos derivados de la producción se estiman en 5 billones de pesos.
En Palacio Nacional, el titular de Pemex señaló que habrá exploración focalizada vamos en donde se incrementarán las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado.
Informó que se aumentará la producción de fertilizantes para abastecer la demanda nacional y no depender de las importaciones, en donde se rehabilitará la planta de Lazaro Cardenas en Michoacán y la construcción de un nuevo complejo en Veracruz.
Lee también Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
Destacó que se producirán 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea.
El director general de Pemex afirmó que de las refinerías de Dos Bocas y Deer Park las llevarán a operar a su máxima capacidad
“Junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural seguiremos suministrando fertilizantes gratis a campesinos de bajos recursos”.
Se reforzará la seguridad para evitar "huachicoleo"
En materia de seguridad, el director general de Pemex informó que se reforzará la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.
En este sentido, destacó que se han recuperado 7 millones de litros recuperados, se han detenido a 320 personas por el robo de combustible; se registra un 23% menos en el robo de combustible en el ducto-Tula Salamanca; más de 30 túneles huachicoleros identificados y destruidos; y 4 mil 252 tomas clandestinas deshabilitadas.
Señaló que se han asegurado 134 inmuebles que eran utilizados como centros de acopio, se han identificado células delictivas que operan en Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro.
![Localizan un huachitunel en Tlaxcoapan Hidalgo (20/01/2025). Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KDCTKJ3FKBAV3CLIG5JXDVBSZE.jpg?auth=7ffa05b96953ed1bbada8bca12331a18901214b51382dd661b7e50d3c603bae2&smart=true&height=620)
En materia de energía limpia, Pemex estará integrando en la cartera de proyectos energías limpias de forma gradual y responsables.
Finalmente , en el punto de financiamiento, indicó que Pemex estará en coordinación y colaboración estrecha con las Secretarías de Energía (Sener) y Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La fuente principal de financiamiento proviene del presupuesto de inversión de Pemex, complementados por recursos privados mediante proyectos mixtos
Los pagos a proveedores iniciaron a finales de diciembre de 2024, y se seguirán operando durante el primer trimestre de 2025.
Destacó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé aportaciones del Gobierno Federal por 136 mil millones de pesos para la amortización de deuda.
kicp/apr