Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica
Con una compilación de ensayos y propuestas sobre el régimen político, obstáculos y retos, se presentó el libro "Camino a la República. Historia de las transiciones políticas desde 1988", coordinado por Porfirio Muñoz Ledo y Tatiana Alcázar.
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, que participa en el libro, habla de las elecciones desde los años 30 hasta la elección de 1997.
En la presentación realizada en el Anfiteatro Simón Bolívar, el excandidato presidencial señaló que su primer encuentro significativo con Porfirio fue en 1987, en una asamblea ordinaria del PRI.
Lee también El Fondo de Cultura Económica, ayer y hoy (VIII y último)

"Los dos coincidimos con que estábamos preocupados porque no había atención a las cuestiones sociales o ya se acercaba una elección general de presidente de la República. Quedamos de vernos, el acababa de terminar su misión en las Naciones Unidas y yo en Michoacán", dijo.
Posteriormente, explicó, hubo una reunión con un grupo de personas en casa de Ifigenia Martínez para hablar sobre estos temas, que más adelante calificaron como la disidencia del PRI.
Sostuvo que en el transcurso de los años continuaron trabajando en causas comunes, aunque a veces en diferentes caminos, pero afirmó que fue una lucha fundamental en estos últimos años.
Lee también Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Tatiana Alcázar, coordinadora del libro, dijo que comenzaron en 2023, unos meses antes del fallecimiento del exlegislador.
"Este libro es, en esencia, un patrimonio y homenaje a un hombre que imaginó y luchó por obtener ideas claras y objetivos asequibles para la renovación democrática constante del proyecto nacional", señaló.
El periodista Ricardo Raphael realizó un repaso sobre la idea de la cuarta república, que más tarde se volvió en la Cuarta Transformación encabezada por Andrés Manuel López Obrador.
Lee también Sheinbaum dice que grupos extranjeros de “ultraderecha” buscan frenar a la 4T; destaca respaldo ciudadano
"La idea de la cuarta república era lo que lo inspiraba a hablar de la nueva república. Y con bastante habilidad, López Obrador, hizo una variación de esa discusión y construyó con su total, poderosamente conocida como Cuartas Transformación", expuso.
Señalo que uno de los textos narra la construcción de la corriente democrática que constituyó el PRD como una resistencia ante el gobierno neoliberal.
"Hoy podríamos hablar de las izquierdas mexicanas, a partir de ese referente. Sé es o no es partícipe de esa ideología (neoliberal) que va más más allá de lo económico, que precariza al ser humano", apuntó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











