Más Información
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos
Para desplastificar los cuerpos de agua y disminuir la contaminación por desechos, Greenpeace renovó el directorio de tiendas sin plástico disponibles en las 32 entidades del país. Asimismo, agregó otras para llegar a los casi 500 comercios de productos ecológicos.
De acuerdo con la organización, esta herramienta es un mapa interactivo que integra establecimientos localizados por estado y ciudad, pero también pueden filtrarse de acuerdo a criterios de categoría de venta, por ejemplo, despensa a granel, cuidado personal cero residuos, espacios, servicios, artículos de segunda mano, etc.
La guía, que se actualizó pues ya tenía información de 2020 y 2021, también permite distinguir los comercios que realizan venta física, en línea o en puntos de entrega.
“Este directorio busca visibilizar las iniciativas y comercios que están haciendo avances en reducir el uso de plásticos y otros desechables, desde restaurantes que venden comida en contenedores reutilizables, tiendas de venta a granel, mercados de productores con dispensadores de productos para rellenar tus envases, servicios cero residuos, hasta tiendas de segunda mano.
“Estas iniciativas existen en nuestras ciudades y es importante que cada vez más personas las conozcan y elijan consumir productos locales y sustentables. Consumir reflexivamente es un acto poderoso que tiene impactos en el medio ambiente y que esperamos pueda también llevar el mensaje a los gobiernos y a las grandes marcas de que deben sumarse al cambio por un planeta libre de contaminación”, explicó Ornela Garelli, campañista de Océanos Sin Plásticos en Greenpeace México, comentó
Según las organizaciones, para el 2050, podría haber más plástico que peces en el océano si la sociedad no modifica sus hábitos de consumo. Así, exigen a las empresas cambiar hacia modelos de negocios libres de desechables.
Lee también 10 áreas de oportunidad en educación en México, según ONG; exige consolidar políticas públicas
Datos de Greenpeace indican que en México cada año se producen 9 mil millones de botellas plásticas y, de ellas al menos 8 millones de toneladas de plástico llegan al océano en el mismo lapso de tiempo, es decir, se produce el equivalente a un camión de basura por minuto.
La guía puede ser consultada en el sitio web: https://sinplastico.org/
jf/bmc