El gobierno de Puebla presentó el Campeonato mundial de voleibol de playa sub-21, el cual se llevará a cabo en San Pedro Cholula del 15 al 19 de octubre de 2025 y albergará a 80 equipos de más de 30 países en un estadio temporal ubicado en el Parque Soria.
Al asegurar que en Puebla el deporte es política de Estado, el gobernador Alejandro Armenta destacó que el deporte, el turismo y la seguridad van de la mano para poder generar derrama económica en toda la entidad, especialmente en San Pedro Cholula.
“Entendemos muy bien la dinámica de nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum) y respaldamos la visión de Rommel Pacheco para contribuir a la integración social a través del deporte, la cultura y el arte. (...) Para nosotros todas las inversiones que son para el deporte son inversiones, son obras”, dijo este miércoles.
Lee también Alfredo Olivares agradece ser encordador profesional; cuenta con 15 años de historias en el tenis

Por su parte, Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) indicó que el deporte debe ser visto como una inversión y no como un gasto, porque el deporte da resultados este año, así, los atletas pueden prepararse rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Tenemos el fin de la paz y contra las adicciones. ¿Y qué dice ese fin? Que la presidenta y con ella muchos gobernadores y desde la CONADE, queremos que las niñas, que los niños, que los jóvenes, la población en general, pero vamos a hablar de los jóvenes, se dediquen a hacer deporte, que se alejen de las drogas, que se alejen de los vicios, se alejen de los malos pasos y se encaminen a una vida de libre”, expresó.
Los boletos para el Beach volleyball U21 World Championships Puebla, México 2025 rondarán desde los 100 pesos, según informó en conferencia de prensa desde la Ciudad de México, Gaby “La bonita” Sánchez, secretaria del Deporte en Puebla. Además, es la segunda vez en la historia que el país es sede para dicho evento.
Jesús Perales Navarro, presidente de la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) indicó que México tuvo 14 eventos internacionales en México, lo que lo posiciona como uno de los países más organizadores en la Confederación y también a nivel de Federación Internacional.
“Nosotros estamos muy contentos de que el voleibol siga creciendo. Es un deporte que se practica en todo el mundo, es el tercer deporte que más se practica en el mundo y México no es la excepción. Tiene que ser un deporte que está en todas las escuelas, en todas las primarias, está en todas las secundarias y eso representa que la comunidad del voleibol sea una comunidad”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro