Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego como parte del para el uso más eficiente del agua en los procesos productivos y en el consumo social.

En la conferencia mañanera de la presidenta de este jueves 27 de marzo en , Morales destacó que el objetivo es tecnificar más de 200 mil hectáreas en el sexenio, con una inversión de 51 mil millones de pesos.

El director de Conagua refirió que 76% del agua que se consume en el país se utiliza en la agricultura. “Vamos a producir más alimentos con menos agua”. Agregó que parte del líquido que se recupere, será destinado para el consumo humano.

Lee también

“Se trata de una política que no busca únicamente resolver los problemas actuales, si no sobre todo sentar las bases de soluciones futuras para hacer sustentable el campo mexicano”, dijo.

El titular de Conagua resaltó diversas obras de infraestructura como revestimiento y entubamiento de canales con concreto; instalación de compuertas automáticas y manuales y un sistema de medición, entre otros.

También destacó nivelación de tierras, canaletas y tuberías multicompuertas, así como sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó por su parte, las pláticas con los agricultores “para poder dar muchos más resultados”.

Lee también

Aarón Matache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, señaló que el programa será ubicado en 13 distritos de riego, cercanos a lugares urbanos que tienen problemas de falta de agua para consumo humano.

Vamos a tecnificar más de 200 mil hectáreas y a recuperar más de 2 mil 800 millones de metros cúbicos, señaló.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses