A menos de un mes para la elección judicial, la ciudadanía tiene muchas dudas acerca de cómo votar, esto debido a la cantidad de boletas, colores y candidatos, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) implementó una plataforma para poder practicar el voto.
Con la ayuda de la plataforma "práctica tu voto" es posible ensayar en cada una de las seis boletas electorales que se entregarán el 1 de junio.
¿Cómo funciona el simulador del INE?
En primera instancia se debe ingresar a la página https://practicatuvotopj.ine.mx/, donde después de llenar unos datos, podrás iniciar la simulación de voto.
Es importante que una vez que ingreses tengas tu INE a la mano, pues necesitarás identificar la "entidad y sección" en el anverso de tu credencial. Una vez llenados ambos datos, puedes comenzar.
Recuerda que es una boleta por cada tipo de cargo y deberás seguir las instrucciones particulares por cada una de ellas.
¿Cómo son las boletas para la elección judicial?
Las boletas están dividas por cargos y género. En la parte superior se ubica el cargo por el que se votará; en la parte inferior el listado de candidaturas en orden alfabético y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
Algunas cuentan con colores adicionales dentro de las casillas de selección para denotar la especialidad.
Las boletas se encuentran divididas de la siguiente forma:
- Morada, para ministras y ministros
- Azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Salmón, para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
- Rosa, para magistraturas de Circuito.
- Amarilla, para Juzgados de Distrito.
Apartados adicionales en el simulador del INE
Es importante destacar que en esta misma página existen dos apartados que se deben tomar en cuenta. El primero es un sitio llamado "conóceles", en este sitio se puede consultar la información de las personas candidatas a la elección judicial.
En el sitio puedes revisar el currículum de los candidatos. Incluso dentro de la página es posible elegir el candidato a determinado puesto. Al igual que las boletas se encuentra dividido por colores.
Por otro lado, hay un breve apartado que explica cuáles son los requisitos para que un voto sea válido. Lo cual es recomendable tomar en cuenta.
mahc