
Para la elección del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrá las mismas secciones con atención diferenciada debido a problemáticas como violencia, migración o población flotante, que en la elección de 2024 ascendieron a más de 34 mil.
La Junta General Ejecutiva del INE aprobó esta determinación, argumentando que ante el poco tiempo con el que cuentan van a tomar como base los datos de la elección 2023-2024.
En la elección pasada, el INE dividió al territorio en más de 70 mil secciones electorales, entre las cuales destacó más de 34 mil secciones con estrategia diferenciada (SED) por distintas problemáticas que podrían complicar los trabajos de supervisores y capacitadores electorales.
El seguimiento de las secciones electorales está activo únicamente durante las etapas de capacitación de los CAE, quienes hacen los recorridos para reclutar a la ciudadanía insaculada como funcionarias de casilla.
La titular de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, María Elena Cornejo, señaló que también se mantendrán las secciones con cambio de ruta aprobadas en la elección anterior.
A raíz de la ampliación presupuestal, el INE aún no determina el número total de casillas que serán instaladas para la elección judicial, aunque podrían rondar entre las 80 mil, es decir, la mitad de lo que alcanzaron en la elección de 2024.
Lee también Estrategia de capacitación para la elección judicial

Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate
jf/bmc
Comentarios
Más información

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Nación
Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales