El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación () guardó un minuto de silencio con motivo del aniversario este jueves de la represión estudiantil del .

Es la primera vez en su historia, que la Corte rinde a víctimas de los hechos ocurridos hace 57 en la capital del país.

Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Corte, afirmó que el máximo tribunal del país no debe olvidar acontecimientos de esta naturaleza en su búsqueda permanente por hacer justicia en este país.

Lee también

Al término de la sesión ordinaria, celebrada en la sede alterna del Alto Tribunal, la ministra Lenia Batres Guadarrama planteó al pleno guardar un minuto de silencio por la memoria de quienes murieron y por la no repetición de un acto represión como el que se registró hace 57 años en la plaza de las Tres Culturas de la Unidad Habitacional Tlatelolco, que fue reconocido como de lesa humanidad.

“Quisiera proponerle a este pleno que guardáramos un minuto de silencio. El 2 de octubre de 1968, el Estado mexicano, como es totalmente sabido y además confirmado así por los propios órganos del Estado, reprimió una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de la Unidad Habitacional Tlatelolco, creo que es muy importante hacer memoria en un hecho de reivindicación de nuestra memoria también traer al cumplimiento del Estado de derecho, un Estado de derecho que respete los derechos humanos de las personas no reprimiendo”, señaló Batres.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses