Luego que el secretario del Trabajo y Previsión Social Marath Baruch Bolaños López anunció, este jueves 1 de mayo, la instauración paulatina de la reducción jornada laboral a 40 horas en México, diversos políticos se han pronunciado al respecto.
Por su parte, Claudia Sheinbaum comentó que esta reforma "no se puede de un día para otro" y que "lo importante es que sea por consenso".
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras y los trabajadoras y sus representaciones. Y queremos que esta sea también una reforma por consenso", dijo la Mandataria Federal.
Ante el anuncio hecho por el gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo, una serie de políticos, líderes sindicales y personajes de la vida pública han festejado este "avance" en beneficio de los trabajadores mexicanos.
“Van las 40 horas”, celebra Pedro Haces
Pedro Haces Barba, diputado de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), celebró las mesas de trabajo que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para revisar la jornada laboral de 40 horas que se instaurará paulatinamente.
Tras salir de una comida en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum en conmemoración del Día del Trabajo, Haces reconoció las reformas que se han hecho en materia laboral.
“Van las 40 horas, ese es el motivo más grande ahorita del anuncio que se hace, lo hace el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, lo refrenda la presidenta”, expresó.
“Entonces ahora sí va el tema de las 40 horas, se va a hacer gradualmente”, añadió al señalar que habrá un gran consenso.
Declaró que “con todo y los aranceles” y “con todo lo que diga Trump”, hay más inversiones que nunca en México y van a seguir.
"Nos llena de orgullo": Álvarez Máynez sobre la jornada laboral de 40 horas
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, celebró la decisión y dijo que “el anuncio nos llena de orgullo”.
“¡Sí se puede y lo vamos a lograr! ¡No hay pretextos! 40 horas, ahora”, escribió el emecista en redes sociales.
Además, aseguró que en Movimiento Ciudadano se encuentran listos para aprobar la “jornada laboral digna” con dos días de descanso a la semana por ley.
Lee también Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa
Cabe mencionar que Álvarez Máynez fue uno de los principales promotores de la jornada laboral de 40 horas desde que era candidato a la Presidencia de la República en 2024 e inclusive presentó una iniciativa hace dos años.
Dirigentes sindicales celebran apoyo de Sheinbaum a jornada laboral de 40 horas
Dirigentes sindicales celebraron la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de abrir mesas de trabajo para impulsar la jornada laboral de 40 horas semanales.
Entrevistados a su salida de Palacio Nacional, donde acompañaron a la mandataria en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, líderes gremiales calificaron como una medida acertada que la reducción de la jornada laboral se concrete de manera paulatina.
El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis, señaló que “sí queremos llegar a las 40 horas, pero en un proceso de dos horas por año. No queremos dañar tampoco sobre todo a las micro y pequeñas empresas del país”.
-¿No es mucho tiempo hasta el 2030?, se le preguntó.
-Sí, pero creo que se puede avanzar. Uno de los temas que nosotros hemos planteado con los dirigente empresariales es la preocupación que tienen ellos es que dejan ciertas horas de producción. ¿Cómo se puede solventar eso?, nosotros estamos dispuestos como trabajadores a mejorar la productividad, que se reduzcan tiempos muertos. Hay muchos espacios de mejorar en los propios centros de trabajo para que no afecte la producción y podemos ir reduciendo las horas a pasos más rápidos.
El líder del Sindicato Petrolero, Ricardo Aldana, afirmó que con esta decisión se estará haciendo justicia a los trabajadores, porque México es de los pocos países en el mundo que no contamos con semanas laborales de 40 horas.
“Y lo cierto es que esto tampoco pone en problemas a los empresarios, porque lo van a hacer en forma escalonada. Seguramente será de acuerdo a las condiciones económicas de cada empresa”, comentó.
Dijo que los trabajadores de Petróleos Mexicanos ya cuentan con ese beneficio desde hace un buen número de años.
“Yo creo que lo importante de todo esto es la sensibilidad que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum hacia la clase trabajadora”, destacó.
Lee también Abril registra cifra más baja de asesinatos del año; reportan mil 705, la cifra más baja desde 2016
em/bmc