
Con la llegada del mes del orgullo, políticos de las poblaciones LGBT+ y aliados celebraron este 1 de junio el orgullo de la diversidad.
Salma Luévano, diputada trans de Morena, destacó que comienza un mes “en el que nuestra población diversa se une en una sola voz para decir aquí está la resistencia Trans”.
“Que este mes lo digamos con fuerza: soy orgullosamente diversa”, expresó.
Lee también: Coro Gay de CDMX festeja 10 años con canciones de Madonna, Lady Gaga, Beatles y Juan Gabriel
Adolfo Cerqueda, alcalde abiertamente gay del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, se pronunció por un Estado de México “con igualdad para todas, todos y todes”.
“Hoy inicia junio y con ello el mes del orgullo LGBTQ+. Avancemos hacia una sociedad de respeto en la que la diversidad se celebre todos los días. Todos los derechos para todas las personas”, expresó el ministro Arturo Zaldívar, quien actualizó su foto de perfil de redes sociales con la bandera de los colores del arcoíris.
Ociel Baena, primer magistrade electoral no binarie de América Latina, expresó que este mes no van a soportarle: “Y la que jotee!!!”.
Dependencias como la Secretaría de Gobernación actualizaron en redes sociales sus perfiles con los colores de las banderas LGBT+, además del Gobierno de México.
Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano y aliada, recordó que este 23 de junio se realizará el Debate Juvenil LGBT+.
Lee también: Lilly Téllez exhibe con foto a Beatriz Gutiérrez Müller por forma de sentarse… y le piden más nivel de crítica
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo

Estados
Detienen a Alex Marín, productor de pornografía; es acusado de trata de personas y explotación sexual