
Ciudad de México.- Los programas sociales que se aplicaron en anteriores administraciones buscaron fines electorales y clientelares, aseguró el coordinador de asesores de la Secretaría de Bienestar, Humberto Adán Peña Fuentes.
Al presentar un diagnóstico sobre lo que será el segundo pilar (Bienestar) del Plan Nacional de Desarrollo , ello en el marco del Foro Nacional Planeando Juntos la Transformación de México, el funcionario federal expuso la necesidad de tener un cambio radical entre lo que fue el Desarrollo Social y lo que ahora se planea como Bienestar.
Destacó que la aplicación de programas sociales que han tenido como fin último un beneficio clientelar y electoral, conlleva al incremento de la pobreza, y prueba de ello es que ésta aumentó.
Tan sólo entre 2008 y 2016 la pobreza aumentó en 3.9 millones de personas al pasar de 49.5 millones a 53.4 millones
, según estimaciones del Coneval.
“Se dice que hay políticas pero resultados no”, indicó.
Peña Fuentes destacó que en el país existe una gran brecha entre el Sur-Sureste y el Norte misma que se observa en educación, salud y oportunidades.
Más información

Nación
"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Estados
Antes de ser abatido, “El Perris” eludió operativos de fuerzas especiales en dos ocasiones; EU ofrecía 1 mdd por su captura

Nación
De Mauleón y EL UNIVERSAL alistan impugnación contra intento de censura; Artículo 19 asegura que medidas cautelares violan el debido proceso

Metrópoli
Cae camioneta desde tercer piso del estacionamiento en plaza Lilas en la Miguel Hidalgo; hay una mujer lesionada