
El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Francisco Javier Acuña Llamas, aseguró que las instituciones de transparencia requieren del respaldo presupuestal público necesario para hacer su trabajo.
En entrevista, señaló que en el país, las instituciones de ese tipo necesitan mantenerse atendidas y respaldadas por los recursos públicos para su funcionamiento, luego de todo lo que ha implicado su creación y operación.
Acuña Llamas dijo que hay pocos organismos garantes que tienen recursos suficientes para hacer su gestión, ya que la mayoría trabaja con austeridad, y aunque está bien, “hay que echar a andar todas las leyes que se crearon”.
El comisionado presidente del Inai explicó que las dos leyes generales creadas implicaron la multiplicación exponencial de los trámites y de las intervenciones de las instituciones y cuando se echa a andar una de ellas tiene que haber previsiones presupuestales para que las instituciones no dejen de funcionar.
“Hay estados donde el órgano garante tiene muy poquito dinero, que son la mayoría y en algunos casos sólo puede funcionar con el pago de nómina, agua, luz y teléfono”, por lo que en algunos casos no se dan abasto, expuso.
El comisionado presidente Acuña Llamas agregó que del año pasado a la fecha, se mantiene la tendencia de incremento de solicitudes de información de 15 a 20%, y en cuanto a respuesta, se está entre 96% o 97% el grado de cumplimento de resoluciones.
Metrópoli
“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido
Nación
“¡Fuera los Yunes!”, gritan en Consejo Nacional de Morena; militantes respaldan Comisión Evaluadora
Mundo
Reportan detención de mexicano en EU por infracción vial; fue enviado a Alcatraz de los Caimanes