
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La irritación ocular que presentaron funcionarios públicos, luego de asistir a la inauguración del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas en Querétaro, fue resultado de la exposición a rayos ultravioleta que irradiaron las lámparas usadas en el evento, informó José Narro Robles, secretario de Salud.
“Los casos de conjuntivitis están asociados a la radiación ultravioleta de las lámparas de halógeno de alta potencia utilizadas, no de agentes biológicos ni químicos”.
Dijo que después del evento, en el que también se entregaron premios de ciencia y tecnología, algunos de los asistentes presentaron signos y síntomas oculares que requirieron revisión médica, pero “los pacientes están prácticamente recuperados”.
Al ser alertado por varios colegas del gabinete federal, el secretario de Salud ordenó realizar un estudio a cargo del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el cual incluyó la aplicación de un cuestionario a 128 personas y 124 muestras oculares, dando como resultado 28 individuos afectados por síntomas como enrojecimiento de ojos, intolerancia a la luz, lagrimeo y dolor.
Más información

Nación
Mauricio Kuri llama a queretanos a no votar por Morena; "anda preocupado por las encuestas", revira Luisa Alcalde

Nación
FGR obtiene nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington; lo vincula con banda criminal y uso de recursos ilícitos

Metrópoli
“Sindicatos”controlan el despojo de inmuebles; organizaciones criminales operan en Edomex, Hidalgo y CDMX

Metrópoli
“Llegué a casa y había gente desconocida en el interior”, relata Jorge Luis, víctima de despojo en Naucalpan