
A un mes de las elecciones locales, 18 candidatos a diferentes cargos de elección popular han solicitado protección personal , y sus casos están en valoración de las autoridades de seguridad pública, informó el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral ( INE ), Edmundo Jacobo Molina .
Hasta ahora no se registra ningún incidente de ese tipo que afecte la organización de los comicios, reportó el INE. Para el caso de Puebla, ocho candidatos a presidentes municipales han pedido seguridad personal, uno en Quintana Roo , cuatro en Tamaulipas y cinco en Baja California , detalló.
En el caso de Durango y en Aguascalientes , que también tendrán elecciones, no se registra ninguna petición.
En rueda de prensa, el Instituto Nacional Electoral aseguró que las condiciones están dadas para que los procesos en las seis entidades sean exitosos, con amplia participación ciudadana y pacíficos , pues ni siquiera las “condiciones de inseguridad y de violencia” que se vive en algunos de esos estados ha puesto en riesgo los comicios.
El domingo 2 de junio podrán ir a las urnas 3.5 millones de ciudadanos de Puebla, Baja California, Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo para elegir 148 cargos de elección popular.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova , dijo que hasta ahora la disputa ha sido en condiciones de equidad y en condiciones estandarizadas de la aplicación de las reglas electorales .
Destacó que la ciudadanía se ha apropiado de las elecciones y la muestra es el porcentaje de participación ciudadana que se refleja en un avance 14.5% mayor al de 2018 y se han entregado el 75% de los nombramientos a los ciudadanos que serán funcionarios de casilla.
“Es decir la ciudadanía sigue refrendando su confianza con el INE al comprometerse a participar como funcionarios de mesa de casilla y contra los votos de sus vecinos”, señaló.
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina , informó que 1.7 millones de ciudadanos fueron insaculados y visitados por más de 6 mil capacitadores y asistentes electorales con el fin de integrar las 23 mil 406 casillas.
La mejor manera de responder a la gran participación es aplicando la ley, garantizando la equidad “defender la autonomía, la imparcialidad e independencia en la organización de las elecciones es la mejor manera de cuidar a la democracia y evitar los riesgos de regresión que adolece todo sistema democrático”, sostuvo el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
En rueda de prensa también estuvieron la consejera Pamela San Martín , presidenta de la Comisión Temporal de seguimiento de los procesos electorales locales y el consejero Marco Antonio Baños , presidente de la Comisión de Vinculación del INE con los Organismos Públicos Locales Electorales ( OPLE ).
Baños informó que ahora se ha puesto especial cuidado a la operación y resguardo de las bodegas de paquetería electoral y que los protocolos de seguridad estén al día, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF ) ha anulado elecciones cuando se no ha tenido cuidado en la cadena de custodia.
Respecto al flujo de presupuesto para funcionamiento de los OPLE o para financiamiento de partidos, afirmó que “no registramos ninguna situación que nos genere tensión”.
jabf
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana