Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
Ciudad de México.- Senadoras del grupo parlamentario de Morena , exhortaron al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Luis Videgaray, a rechazar la ayuda de 20 millones de dolares, del gobierno de los Estados Unidos, con la intención de pagar los costos de boletos de avión y autobús para deportar a 17 mil migrantes centroamericanos que entraron de manera ilegal a México.
En un punto de acuerdo, las senadoras Betha Alicia Caraveo, Olga Sánchez Cordero, Guadalupe Covarrubias y Jesús Lucía Transviña dijeron que es inaceptable recibir esa ayuda, pues lastima la soberanía del país y la dignidad humana de los migrantes.
En el documento argumentaron que no permitirán que el gobierno de los Estados Unidos “delegue su política migratoria de corte xenófobo en México”, para convertirlo en su órgano persecutor.
Entre otros de los motivos que encuentran para rechazar estos recursos, están que las políticas migratorias deben estar basadas en los derechos humanos y en proporcionar las condiciones para que las personas que entren al país puedan contribuir a potenciar la economía con todos los derechos laborales.
Sobre los derechos laborales, las legisladoras expresaron que Estados Unidos vive una doble moral, pues por un lado se beneficia de la mano de obra barata de los inmigrantes y por el otro lado rechazan otorgarle cualquier tipo de derechos laborales a los trabajadores.
Según datos de la Secretaría de Gobernación, de enero a julio del presente año hubo un total de 58 mil 793 extranjeros devueltos por la autoridad migratoria mexicana.
De acuerdo con información del Universal, tan solo en enero del presente año, México deportó a 5 mil 688 centroamericanos.