
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Diana Álvarez Maury , cuyo último cargo es de subsecretaria de Gobernación, con Andrés Manuel López Obrador, dijo ante la Comisión de Justicia del Senado que "no tengo, ni he tenido ningún vínculo de amistad o parentesco que pudiera afectar la independencia de mi función y decisión".
Remarcó que "Soy y siempre he sido una mujer profesional, independiente e imparcial", y aseguró que "no tengo intereses personales, partidistas o de grupo que pudieran influir en mis decisiones".
A las senadoras y los senadores de la Comisión de Justicia, presidida por Julio Menchaca (Morena), la aspirante a ministra dijo: "Quiero ser una ministra extramuros que se esfuerce por usar todos los sentidos para ver, escuchar, palpar, visitar y apreciar la mejor visión multidimensional del caso. Los casos son problemas y vivencias, no son expedientes, subrayó.
Más información

Espectáculos
EU le retira visa a Julión Álvarez; pospone concierto en Arlington, Texas

Espectáculos
Julión Álvarez y su relación con EU; cancelación de su visa y hasta de redes sociales

Economía
García Luna lavó dinero y lo usó para financiar campañas políticas: Pablo Gómez; "lo vamos a demostrar"

Mundo
OEA inicia trabajos de observación a elección judicial; comitiva es integrada por 16 especialistas de 10 países