Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
El gobierno de México fue sorprendido por la iniciativa que las autoridades de Estados Unidos enviaron al Congreso de ese país, relativo al Tratado Comercial T-MEC . Y es que en la iniciativa el gobierno estadounidense contempla la designación de 5 inspectores laborales para que vigilen la implementación de la reforma laboral en México .
“Esta disposición, fruto de decisiones políticas del Congreso y la administración de Estados Unidos, no fue, por razones evidentes, consultada con México, no lo fue y desde luego no estamos de acuerdo”, exclamó el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade Kuri.
En mensaje a medios, el funcionario señaló que desde la noche se ayer envió una carta al representante comercial de Estados Unidos, Robert Laghthizer , a quien le expresó la sorpresa y el rechazo a dicha iniciativa.
Seade Kuri mencionó que mañana viajará a Washington para reunirse con Lighthizer y legisladores estadounidenses.

MAOT