Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas
politica@eluniversal.com.mx
En el Senado, Morena dio marcha atrás en la decisión de incluir en el programa de austeridad a los trabajadores asalariados sindicalizados.
Mediante una comunicación dirigida al secretario general administrativo, Roberto Figueroa Martínez, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, giró instrucciones para que “sean respetados los derechos laborales de los trabajadores de base, confianza y de carrera del Senado”.
Ayer una comunicación del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores confirmó a sus casi 500 agremiados que “temporalmente quedan sin efecto los acuerdos de austeridad, solamente en los impuestos”.
El ISR del empleado, según las prestaciones colectivas de los trabajadores, ha sido cubierto por la Cámara Alta.
A su vez, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que con la aplicación del programa de austeridad, el Senado tendrá un mejor funcionamiento a un costo menor para el erario.
Uno de los rubros que desaparecen de las prestaciones de los servidores públicos de alta remuneración es la prestación de gastos médicos mayores, cuya cancelación supone alguna penalización, aplicada por la proveedora del servicio.
Desalojan a PRI y PRD. En tanto, en la Cámara de Diputados, Morena comenzó a apropiarse de las oficinas que ocuparon el PRI y el PRD en la Legislatura pasada.
En el Edificio B, donde se encontraba el PRI, las oficinas ya fueron ocupadas por personal administrativo de Morena. Los priístas sacaron sillas y sillones, archiveros y cajas.
***Con información de Alejandra Canchola
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








