
El 16 de abril, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio como fecha para el fin de primer ciclo de la epidemia por coronavirus en el Valle de México al 25 de junio
"Estamos proyectando que este primer ciclo de la epidemia se extendería, hasta que se agoten cerca del 95 por ciento de los casos esperados, hasta el 25 de junio ", explicó en la conferencia mañanera de aquel día.
explicó que en esa previsión, los contagios se extenderían por algunas semanas más aunque con una tasa diaria más baja, pero aclaró que eso sería posible si la población cumplía con las medidas de sana distancia e higiene.
En aquella fecha, sólo había 449 personas personas fallecidas por el coronavirus. Ayer, López-Gatell señaló que 24,324 han muerto en el país por Covid-19, mientras que el V alle de México permanece en semáforo rojo.
Prevén hasta 88 mil muertos
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que en México crece la pandemia de Covid-19, por lo que las autoridades pueden contar con su apoyo para estudiar qué medidas pueden tomarse.
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, dijo que “tomamos a México como un país que en las últimas semanas tiene una tendencia muy evidente del crecimiento en el número de casos”, pero subrayó que cuenta con el organismo para definir qué nuevas medidas pueden adoptarse. De su lado, el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington actualizó su proyección de muertes en la nación y consideró que para el 1 de octubre habría más de 88 mil fallecimientos
Más información

Estados
Sepultan a Yamileth, cadete fallecida en choque del Buque Cuauhtémoc; “Estoy muy orgulloso de mi hija", dice su padre

Metrópoli
Analizan ruta de escape de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada; habría participado un tercer vehículo

Metrópoli
“Este gobierno continuará su lucha contra la inseguridad”; el mensaje de Brugada tras asesinato de colaboradores

Nación
Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas