
En sesión del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el comisionado Joel Salas Suárez, resolvió que la Presidencia de la República deberá entregar la información sobre los Delegados de Programas para el Desarrollo .
La petición fue resuelta luego que el peticionario requiere información sobre la figura de los delegados, como la denominación del cargo, los nombres, la clave presupuestal, su ingreso total bruto y neto, así como el presupuesto destinado por concepto de aguinaldos.
Si bien las delegaciones están suscritas a la Secretaría de Bienestar, es la Presidencia de la República quien tiene a cargo la coordinación general, por lo tanto si cuenta con las atribuciones para conocer la información requerida.
Cabe recordar, que por acuerdo estipulado en el párrafo segundo del Artículo 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), estos cargos estarán bajo el mando directo del Presidente de la República.
El 30 de noviembre de 2018, la LOAPF se reformó para incluir la figura jurídica de las Delegaciones de Programas para el Desarrollo, éstas tendrán a cargo la implementación, la coordinación de programas y supervisión de los servicios a cargo de las dependencias y entidades.
Algunos de los programas prioritarios que coordinarán los delegados son: las Becas Benito Juárez, el Programa para Atención a Personas con Discapacidad y la Pensión Universal para Adultos Mayores.
Nación
Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro
Estados
CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
Economía
Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares
Nación
Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona