
En los últimos 10 años fueron asesinadas 22 mil 482 mujeres en las 32 entidades del país, según cifras Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el instituto , en promedio ocho mujeres son asesinadas diariamente en nuestro país y advirtió que cada vez se presenta mayor violencia y saña en los crímenes contra ese sector de la población.
En ese contexto, la senadora Lucero Saldaña (PRI) presentó una iniciativa para reformar la Constitución , a fin de que el feminicidio se tipifique como delito grave y se imponga la prisión preventiva oficiosa a los presuntos responsables de ese delito.
La senadora por Puebla consideró que debe ser la PGR la encargada de la investigación y persecución de este delito que afecta la vida y seguridad de las mujeres.
Por ello, propone un mecanismo de excepción para que la PGR investigue y persiga los feminicidios para garantizar los derechos de debido proceso, acceso a la justicia, conocimiento de la verdad histórica, reparación del daño, entre otros.
lsm
Nación
Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
Espectáculos
"La IA no se alimenta sola"; locutores y actores de doblaje se manifiestan, exigen su regulación
Mundo
EU subraya que nuevos aranceles a México y UE "son reales"; abre la puerta a acuerdos
Universal Deportes
Trump se cuela a festejo del Chelsea; el equipo fue campeón del Mundial de Clubes