
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y Transparencia Mexicana (TM) afirmaron que la solidez institucional de la política social en México es insuficiente, lo que la hace vulnerable en el contexto electoral debido a que la falta de evaluaciones socioeconómicas abre la puerta a la discrecionalidad en la selección de los beneficiarios.
Señalaron que, a través de la Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales, se encontró una escasa vigilancia de los recursos destinados al desarrollo social y que la mitad de los programas sociales no cuentan con mecanismos para la prevención de delitos electorales.
“Se detectó que un elevado porcentaje de programas para el desarrollo social no recolecta información socioeconómica para determinar a los potenciales beneficiarios”.
Más información

Metrópoli
Maestros de la CNTE cumplen octavo día de protestas en la CDMX; llegan a inmediaciones del AICM

Nación
Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; "México ha mostrado creciente cooperación", destaca

Nación
Busca Morena inducir voto con acordeones

Nación
Parque Bicentenario: Gobierno federal retira concesión a empresa; quedará a cargo de la Secretaría de Cultura