
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
politica@eluniversal.com.mx
La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Madeline Otálora, estableció que entre los Poderes de la Unión no cabe rivalidad ni uno está por encima del otro, sino que debe haber equilibrio.
Por eso, “para el tribunal electoral no hay vuelta de hoja, es un principio que el Derecho debe estar por encima de la política”.
En la inauguración de la Novena Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante el ministro presidente Luis María Aguilar, la magistrada expresó que la división de poderes es crucial para que los Poderes de la Unión se limiten y se moderen recíprocamente.
Entre ellos “debe existir un equilibrio fundamental, sin que pueda afirmarse la preeminencia de ninguno de ellos ni rivalidad entre los mismos, sino ejercicio de funciones y atribuciones que se complementan y permiten la realización de los valores supremos del Estado democrático”, dijo la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.