
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis , aseguró que, en 2018, México demostró que es una democracia sólida , y que tiene elecciones auténticas en las que se garantiza el derecho del voto libre universal y secreto .
Durante la inauguración de la sexta Feria Internacional del Libro (FIL) del TEPJF “La justicia electoral en la consolidación democrática mexicana”, Otálora Malassis señaló que nuestra democracia y sistema electoral actual son resultado de un proceso de transición de poco más de 40 años, en el que han destacado grandes e importantes reformas electorales.
Además indicó que fueron varias las condiciones que se desarrollaron durante ese periodo que permitieron alcanzar el respeto del derecho al sufragio y que la democracia encontrara su debido cauce por la vía electoral.
La magistrada presidenta comentó respecto a la reforma de 1996 que esta colocó las bases para uno de los desarrollos más importantes y estables del Derecho electoral en México
. Desde entonces, dijo, “este Tribunal pacifica la lucha por el poder político entre actores y partidos políticos, y lo hace de forma neutral, imparcial, independiente y apegada a la Constitución y a las reglas del juego democrático”.