
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
politica@eluniversal.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé imponer hoy al menos 240 millones de pesos en multas a todos los partidos, de las cuales la más onerosa que se plantea es para Morena, por 197 millones 46 mil pesos por irregularidades en torno al fideicomiso Por los demás, creado supuestamente para apoyar a damnificados del sismo del 19 de septiembre pasado.
Con esta sanción el instituto electoral pide congelar ese fideicomiso, pues se ordena a Morena y al comité técnico de ese instrumento financiero que cesen la realización de toda clase de operaciones “hasta en tanto se determine el destino final de los recursos”.
Para el PRI la sanción más gravosa es por 36 millones 544 mil pesos, por haber recibido 14.6 millones de pesos del gobierno de Chihuahua en la administración de César Duarte y vía supuestas aportaciones que les fueron descontadas de sus nóminas a trabajadores.
Para el PAN se plantea una multa de 3 millones de pesos porque su candidato presidencial, Ricardo Anaya, recibió recursos prohibidos —la persona moral Consultora de Tecnologías de la Información Duhart S.A.— con una simulación de dos aportaciones de 500 mil pesos cada una.
Como ha documentado EL UNIVERSAL, según el INE, el fideicomiso creado por Morena y anunciado por su entonces líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, se constituyó por decisión del Consejo Nacional de ese partido el 23 de septiembre de 2017 y sirvió de mecanismo de financiamiento paralelo en beneficio de dirigentes, candidatos y operadores de ese partido.