Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
politica@eluniversal.com.mx
Los colores y siglas con los que podría renovarse el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en caso de que así lo apruebe su militancia, se discutirán en el Congreso Nacional al que convocarán para el primer trimestre de 2019.
Camerino Márquez Madrid, representante del sol azteca ante el Instituto Nacional Electoral (INE), anunció que luego del Congreso Nacional —que se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre— esperan convocar a otro entre febrero y marzo de 2019, para definir los cambios en la línea política que tendrá la organización.
“Seguimos siendo el PRD, tenemos una historia de 29 años de lucha y tendrá que ser una decisión democrática [la renovación de la imagen institucional] y soberana del Congreso Nacional, y no nada más de los congresistas, sino también de los militantes”, dijo.
Añadió que en el orden del día del congreso se contempla discutir una reforma estatutaria al organismo político, que tiene que ver con métodos electivos y la integración de órganos de dirección: “En esta transición, el PRD tiene que adecuar muchas reglas internas, pero también su estructura institucional de funcionamiento, desde si continuamos con la perspectiva de los comités seccionales de base, los comités municipales o creamos órganos colegiados plurales y cumplir con lo que la Ley de Partidos establece”.
El presidente interino del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Ángel Ávila Romero, señaló que será hasta febrero, y luego de escuchar a la militancia, si se aceptan propuestas para renovar al PRD.