Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que presentaron senadores de la oposición contra las reformas legales conocidas como Ley Antifactureros .
El acuerdo de admisión ordenó acumular la acción de inconstitucionalidad de los senadores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano a la presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que sea un sólo ministro quien las estudie y realice el proyecto de resolución de ambos asuntos.
Además se emplazó al Poder Ejecutivo y Legislativo para que en 15 días máximo rindan los informes de ley.
Lee también: Diputados avalaron "Ley Antifactureros"
En su demanda los senadores impugnaron las reformas a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, al Código Nacional de Procedimientos Penales, al Código Fiscal de la Federación y al Código Penal Federal.
En dichas reformas, se clasificaron como graves varios delitos fiscales al incluirlos como conductas de delincuencia organizada, por lo que merecen prisión preventiva de oficio.
rcr