Más Información

Gobierno municipal de Uruapan inicia colecta de llaves para realizar monumento en honor a Carlos Manzo

Es muy triste lo que pasó, da coraje, da miedo”; cumple una semana incendio en Waldo’s de Hermosillo
nacion@eluniversal.com.mx
El rector de la UNAM alertó que las instituciones de educación superior en el país apenas tienen capacidad para cubrir 38.4% de la demanda; es decir, que de cada 100 jóvenes que aspiran a estudiar una carrera, sólo pueden hacerlo 38.
Este porcentaje es menor al promedio de los países de la OCDE, que es de 43%.
“En los últimos 17 ciclos escolares se registró un crecimiento promedio de un punto porcentual en la cobertura. Si esta tasa se mantiene a futuro, alcanzaremos 45% para 2024- 2025”, expuso en el marco del 49 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey.
Para llegar a una cobertura de 45% al término del sexenio actual, las universidades tendrían que incrementar su cobertura en 250 mil lugares nuevos cada año.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









