Para realizar los 17 proyectos propuestos en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 se necesitan alrededor de 350 mil millones de pesos, pero no se les asignaron recursos para llevarlos a cabo, señaló Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, en reunión con la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, de la .

“Hay 17 proyectos estratégicos muy importantes, pero saben ustedes que no tienen sustento presupuestal, no hay dinero todavía atrás de ellos, hay algunas ideas que se han planteado, pero no son suficientes”, afirmó a los legisladores.

Explicó que la , que encabeza el plan hídrico, presentado en noviembre del año pasado, no tiene recursos y su presupuesto fue disminuido para este año en 41%, en comparación con el 2024.

Lee también

“Es unánime que necesitamos más recursos, para el Consejo Consultivo del Agua, de verdad, es frustrante ver que ante las necesidades que tiene el país, se disminuyen los recursos, sabemos que los recursos son escasos, sabemos que hay mucha necesidades, educación, infraestructura, carreteras, salud, pero el agua es un tema vital, el agua es un tema que es transversal y sin el agua no hay vida, entonces, debe planearse en función de prioridades”, dijo.

Por lo que, además de no tener recursos disponibles para llevar a cabo el Plan Nacional Hídrico, afirmó, tampoco cumple con los estándares internacionales que debería invertir México en materia de agua.

El gobierno federal, continuó, debería otorgar alrededor de 150 mil millones de pesos a la Conagua cada año. Cabe resaltar que la Comisión apenas recibió 37 mil 119 millones de pesos para 2025; y en 2024, ejerció 62 mil 675 millones de pesos.

Lee también

“Los organismos internacionales recomiendan que los países inviertan alrededor de un punto porcentual de su Producto Interno Bruto al año, son 350 mil millones de pesos, más o menos, muy lejos de lo que está en este momento en el Presupuesto de Egresos. Nosotros decimos: bueno, si no se alcanza esa cantidad, al menos un presupuesto de 140 a 150 mil millones de pesos al año, en un presupuesto lineal, los próximos 10 años, y eso podría desahogar muchos de los grandes proyectos en el plan nacional hídrico”, expuso.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses