De los 41 candidatos avalados por el Senado de la República para integrar el pleno del Tribunal de Disciplina Judicial, mismo que con la reforma en la materia sustituye al Consejo de la Judicatura Federal, al menos 15 perfiles tienen una cercanía comprobada con miembros de la autodenominada Cuarta Transformación.
El próximo 1 de junio la ciudadanía elegirá, entre esos aspirantes, a cinco magistrados que integrarán el nuevo ente. Entre sus funciones, el Tribunal de Disciplina Judicial podrá investigar y sancionar a jueces y magistrados por violaciones a la ley, negligencia o mal desempeño en sus funciones.
En una revisión hecha por EL UNIVERSAL a los perfiles de los 41 aspirantes, destacan por su cercanía con la Cuarta Transformación los actualmente consejeros judiciales Celia Maya y Bernardo Bátiz, quienes fueron cercanos principalmente al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee también Taddei reconoce comportamiento de partidos en elección judicial; "llevamos una buena campaña", asegura
Ambos son candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial habiendo sido ya consejeros judiciales, repetirán un nuevo periodo como magistrados si son electos por el voto popular.
En el caso de Celia Maya, fue candidata de Morena para la gubernatura de Querétaro en 2015 y en 2021, perdiendo ambas elecciones en contra de los panistas Francisco Domínguez y Mauricio Kuri.
En 2018, el entonces presidente López Obrador la había postulado para ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), pero no pudo ser designada por el Senado, y fue en 2023 cuando la propuso para ser consejera jurídica, cargo que ocupa actualmente.
Misma historia tuvo Eva Verónica de Gyvés Zárate, quien fue postulada por López Obrador en 2021 a la Corte, luego de ser miembro del Consejo de la Judicatura Federal.
Bernardo Bátiz fue designado por López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, en el año 2000, como procurador de Justicia del otrora Distrito Federal. También en la Ciudad de México fue diputado constituyente y coordinador del grupo parlamentario de Morena.
Lee también INE rechaza cancelar candidatura a ministro de Gutiérrez Priego; asegura que ya pasó la etapa de evaluación
En noviembre de 2019, López Obrador lo nombró consejero jurídico del Poder Judicial.
Aunque su periodo terminó en diciembre del año pasado, con la reforma judicial y la política del pase directo para actuales juzgadores en funciones, Bernardo Bátiz podría ser electo a sus 88 años.
Relacionados con Arturo Zaldívar
No sólo hay personajes cercanos a Andrés Manuel López Obrador en la lista de aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial.
En la revisión hecha por este diario figuran dos magistrados que diversas publicaciones periodísticas los han relacionado con el exministro Arturo Zaldívar, quien dejó su cargo en la Corte para sumarse al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Se trata del magistrado Jaime Santana Turral, quien fungió como titular de la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del Consejo de la Judicatura bajo la presidencia de Zaldívar.
Santana Turral fue señalado como uno de los principales operadores de las presiones, que supuestamente, el exministro ejerció en contra de jueces para que dieran fallos que beneficiaran a la 4T en amparos interpuestos en contra de la continuidad de proyectos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En una entrevista con EL UNIVERSAL, publicada en abril de 2024, Arturo Zaldívar negó rotundamente las acusaciones que se conocieron como Zaldívar leaks.
Otro magistrado cercano a Arturo Zaldívar que figura en la lista del Tribunal de Disciplina Judicial es José Artemio Zúñiga Mendoza, quien como juez fue acusado por presuntamente ceder a las presiones ejercidas en casos que implicaban intereses de la Cuarta Transformación.
Los detalles de otros los hacen cercanos
Otros candidatos destacan en su formación como abogados, pero también por haber trabajado en la administración pública bajo los gobiernos de la 4T.
En ese sentido destaca la candidatura de Juan Pedro Alcudia Vázquez, quien fungió como consejero jurídico de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Ariadna Camacho Contreras, quien colaboró en el Gobierno de la Ciudad de México con la actual presidenta Claudia Sheinbaum y su último cargo fue directora general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Turismo.
También en el Gobierno capitalino en la administración de Sheinbaum Pardo colaboraron Jazmín Gabriela Rivera Reyes, quien fue titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, y Hasuba Villa Bedolla, quien trabajó en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y luego se fue como directora general del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) en la Cámara de Diputados, con Morena.
Abigail Díaz de León Benard fungió como directora de Concesiones, Permisos y Autorizaciones de la Autoridad Portuaria de la Secretaría de Marina con López Obrador, y Mónica Sánchez Castillo fue titular del Área de Auditoría del Órgano Interno de Control del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Rosa María Salinas Silva, otra de las candidatas al tribunal, asegura que se desempeñó como coordinadora normativa homóloga del IMSS, y esos cargos homólogos fueron señalados, en algunas publicaciones periodísticas, por supuestamente estar relacionados con el pago de cuotas políticas en 2019.
En tanto, Blanca Alicia Ochoa Hernández fue de las primeras juezas en funciones en asegurar que estaba de acuerdo con la elección judicial y ha sido entrevistada —ya como candidata— por medios de comunicación afines a Morena.
Por último está Rufino H. León Tovar, presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, único tribunal cuyos cargos son nombrados por la Presidencia de la República.
Lee también Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc