En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos, rumbo al .

Como parte de la cuarta marcha de la visibilidad trans, algunos colectivos de personas integrantes de la diversidad sexual pidieron a las autoridades que hagan su trabajo, "porque nosotras estamos fuera de la ley".

"No estamos en la agenda política", mencionó "La Súper mana", anfitriona del evento.

Al grito de "Aquí está, la resistencia trans", las personas integrantes de los colectivos transgénero coronaron a quienes iniciaron este movimiento en el país, entre ellas la activista y diputada local Diana Sánchez Barrios.

Lee también

En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL

Ante esta conmemoración, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación () reafirmó el llamado a respetar el derecho a la igualdad y no discriminación de las personas trans, así como a erradicar prejuicios y estereotipos.

Este organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación () enfatizó la importancia de la deconstrucción de las narrativas que fomentan la transfobia.

"A ello, se suma la necesidad de promover la igualdad y la inclusión de las personas transgénero", señaló Conapred.

Lee también

Las causas de discriminación más comunes, destacó, son la identidad de género, orientación sexual y apariencia física.

El Consejo indicó que ha registrado 103 expedientes de quejas calificados como probables actos de discriminación, entre 2018 y febrero de 2025. De ellas, 71 han sido contra particulares y 32 contra de personas servidoras públicas federales y poderes federales.

En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Juan Carlos Williams/ EL UNIVERSAL
En el marco del Día de la Visibilidad Trans este 31 de marzo, personas transgénero se reunieron en el Monumento a la Revolución para marchar en defensa de sus derechos. Foto: Juan Carlos Williams/ EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses