Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguró que personas elegidas por medio de la elección judicial podrán erradicar el rezago en la impartición de justicia por parte del Poder Judicial.
La presidenta del TEPJF señaló que la impartición de justicia en toda materia deberá ser pronta y expedita, así lo afirmó durante la inauguración del VIII Encuentro de Magistradas Electorales 2025.
Soto Fregoso precisó que la pasada elección federal “no es un borrón y cuenta nueva”, sino un capítulo inédito que obliga a las personas juzgadoras a dar respuesta a las demandas de la sociedad.
Lee también Mexicali, epicentro de consumo de fentanilo
En el encuentro participaron magistraturas electorales federales y locales, así como representantes de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), bajo el objetivo de fortalecer vínculos y condiciones para el análisis de resoluciones con perspectiva de género y aumentar la igualdad de mujeres en procesos electorales.
Durante el evento se realizaron mesas de diálogo sobre la “Protección de los derechos político-electorales con perspectivas de género a través de las sentencias emitidas por tribunales electorales de América Latina y e Caribe”, “Protección de los derechos político-electorales con perspectiva de género a través de sentencias de la Sala Superior y salas regionales del TEPJF” y “Protección de los derechos político-electorales con perspectiva de género a través de las sentencias de los tribunales electorales locales”.
kicp/apr