El pleno del Senado discutirá y votará el miércoles próximo la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Se trata de modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y a la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de desaparecidos.

Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, declaró que “ahorita [la iniciativa] se está analizando por los equipos que nos turnaron a las dos comisiones [Gobernación y Estudios Legislativos]”. Comentó que la iniciativa ya fue turnada a los senadores integrantes de las dos comisiones para que la analizan, y aunque se dijo abierta a escuchar propuestas y opiniones, descartó reunirse en los próximos días con colectivos de madres buscadoras para analizar la reforma.

“Ahorita en el tiempo, en los próximos ocho o 10 días, es complicado. Pero tenemos un mes, dos meses, tenemos todo el tiempo del mundo para reunirnos con todos los colectivos que ellos consideren necesarios”, apuntó.

No obstante, la legisladora de Durango reconoció que es posible hacer cambios a la iniciativa.

“Significa que se dictamina y que en ese dictamen es posible hacer reformas, no hay problema. Se dictamina el martes y lo llevamos al pleno el miércoles”, señaló.

La senadora de Morena comentó que ha tenido contacto vía telefónica y correo electrónico con colectivos de Sonora, Tamaulipas y la Ciudad de México para socializar la iniciativa.

Explicó que estos colectivos no le han manifestado alguna petición en particular y “sólo nos agradecen que estemos abiertos a escucharlos”.

Aplazamiento

El senador Manlio Fabio Beltrones Rivera propuso que se posponga la dictaminación y votación de la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada y se convoque a un parlamento abierto para escuchar las voces de familiares, madres buscadoras, expertos e interesados en enriquecerla.

En conferencia de prensa, el legislador sin partido lamentó que hasta ahora no se haya tomado en cuenta la iniciativa que sobre ese tema presentó en marzo pasado, sin que Morena la haya analizado.

Beltrones Rivera propuso que se incorpore a la propuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo el reconocimiento legal a los colectivos de familiares de víctimas de desaparición y la creación de un banco de ADN para facilitar la identificación de restos humanos que son encontrados en “los múltiples Teuchitlanes que existen en México”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses