Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
Con solo 3 días para que llegue diciembre y con ello el fin de año, la fecha límite para inscribirte a la Pensión de Mujeres del Bienestar de 63 a 64 años, también llega a su fin.
El programa del Bienestar es parte de los programas sociales implementados por la presidenta Claudia Sheinbaum que tiene como fin reconocer el esfuerzo y dedicación de las mujeres.
Por medio de sus redes sociales Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, compartió que en cuatro días finalizan las inscripciones para la pensión -es decir el 30 de noviembre-, por lo que invitó a las mujeres a acudir a los módulos del bienestar.
Lee también Pensión Bienestar amplía cobertura en Michoacán; 48 mil mujeres de 63 y 64 años se suman a apoyo económico
Recalcó que por medio de la página www.gob.mx/bienestar.com puedes ubicar el módulo más cercano a tu localidad, ya que noviembre será el último mes para el registro.
¿Qué documentos necesito para el registro a la Pensión de Mujeres?
Una vez ubicado tu módulo debes contar con los siguientes documentos para poder hacer tu registro correctamente:
- Identificación vigente y con fotografía (puede ser INE, pasaporte, credencial de INAPAM o cédula)
- CURP (actualizado)
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfonos de contacto
- Formato del Bienestar (te será entregado en el módulo)
Lee también “No somos menos, somos iguales”; Claudia Sheinbaum reconoce que agresiones a mujeres son por discriminación
mahc/bmc