El periodista y columnista de , Carlos Loret de Mola, reveló que el empresario, diputado morenista y líder sindical, , repartió con motivo del Día de la Independencia un total 400 arcones en San Lázaro a sus compañeros de bancada, aliados y hasta legisladores de la oposición.

En su espacio de Latinus, Loret de Mola detalló que el dirigente de la CATEM adquirió cada arcón en el negocio chocolatero de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador: “Finca Rocío”.

Además, detalló que el costo por pieza fue de 3 mil 500 pesos. Por tanto, Haces Barba habría gastado un millón y medio de pesos “directito” a los hijos del exmandatario federal morenista.

Lee también

Cada caja, detalló el columnista, incluye una botella de tequila, seis bombones de chocolate rellenos de tequila y una moneda de chocolate con el escudo nacional grabado.

“El líder sindical y diputado millonario de Morena, Pedro Haces, se puso espléndido en el Congreso”, dijo el comunicador.

Pedro Haces regala a legisladores arcón con chocolates de Finca Rocío, propiedad de Andy López Beltrán. Foto: Captura de video
Pedro Haces regala a legisladores arcón con chocolates de Finca Rocío, propiedad de Andy López Beltrán. Foto: Captura de video

“Finca Rocío”, el negocio de chocolate artesanal de los hijos de AMLO

En una visita que EL UNIVERSAL hizo al local de "Finca Rocío" en la Ciudad de México, no se encontró el tipo de arcón que vendió Andy López Beltrán a Pedro Haces.

Bajo el lema “Chocolate para el corazón”, la “Finca Rocío” es un negocio familiar de chocolate artesanal fundado por y , hijos del expresidente tabasqueño con su primera esposa, Rocío Beltrán Medina.

En su portal web, el negocio presume ser una empresa dedicada “a la transformación del cacao de forma artesanal” para crear productos de alta calidad “capaz de conquistar a los paladares más exigentes”.

Lee también

Sobre su proceso, resalta que todo se realiza en un pequeño taller de la Ciudad de México, donde “seleccionan cada grano de cacao de forma manual” para, posteriormente, transformarlo mediante “maquinaria de pequeña producción”.

“Rocío es el amor de una madre que ya no está físicamente, pero que está presente en nuestra formación moral y profesional. Para nuestras plantas es esa lluvia tenue que, aunque no se nota, ayuda a su crecimiento y fecunda en ellas un cacao de calidad y único”, puede leerse en el portal del negocio de los .

Lee también

Sucursal de “Finca El Rocío” en República de Guatemala 20, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto: Erick Moctezuma/ EL UNIVERSAL
Sucursal de “Finca El Rocío” en República de Guatemala 20, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto: Erick Moctezuma/ EL UNIVERSAL

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses