Senadores del PAN y PRI destacaron que el nuevo escándalo en la Agencia Nacional de Aduanas: con documentos falsos liberaron 33 contenedores de mercancía ilegal proveniente de China, valuados en 500 millones de pesos, es otro de los signos de la corrupción de la 4T y de Morena.
Por su parte, senadores por Morena celebraron el operativo.
El senador del PAN, Mario Vázquez dijo que hay una gran complicidad.
Como consecuencia la Corrupción que golpea a productores nacionales, mientras el gobierno presume “combate a la ilegalidad”.
Lee también Con documento falso sacan de Aduanas mercancía incautada
"Ya hemos visto como las aduanas se ha convertido en nidos de corruptos. Mientras tanto el comercio binacional entrampado en trámites burocráticos", dijo en entrevista al referirse al reportaje de EL UNIVERSAL.
"Esto no es un hecho aislado, es la muestra de un sistema podrido que protege intereses turbios y abandona a quienes sí generan empleo en México.
La pregunta es inevitable: ¿Quien dio la orden?", agregó el senador del PAN.
Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, indicó que cuando Morena dice que acabó con la corrupción no es más que una autoproclamación de un éxito inexistente, o parte de una narrativa discursiva hipócrita para adoctrinar a sus bases.
Lee también Nuevo golpe al huachicol; empresario de EU implicado
"Todos sabemos que no han acabado con la corrupción, por el contrario la corrupción en sus sexenios se ha hecho más grande en el país, pero también mucho más lastimosa; porque han involucrado las fuerzas armadas y a la delincuencia organizada a una mega estructura criminal interinstitucional".
Expuso que este es el escandaloso legado de Morena al pueblo de México el haber tiznado a nuestras fuerzas armadas y el haberse aliado con la delincuencia organizada para saquear al país.
A su vez, el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, celebró el compromiso de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así como de su titular, Rafael Fernando Marín Mollinedo, para enfrentar con decisión y valentía la corrupción, contrabando y evasión fiscal en nuestro país.
"Estos fenómenos se han enraizado, tras años de olvido y desatención. Actualmente, después de 7 años de instaurada la Cuarta Transformación, resisten".
El senador por Morena dijo que estará atento a la próxima discusión en la Cámara de Diputados de la Ley Aduanera que propuso nuestra Presidenta.
"Estoy convencido que, su aprobación fortalecerá los esfuerzos encaminados a erradicar este, y casos similares, pues no solo los agentes aduanales estarán sujetos a mayores controles, sino que se establecerán garantías explícitas para evitar la manipulación de las importaciones temporales, especialmente en la industria textil y del calzado", dijo.
MC pide frenar simulación y corrupción en aduanas
Senadores de Movimiento Ciudadano llamaron al gobierno de la 4T y a Morena a dejar de simular y frenar la grave corrupción en aduanas, ello luego de que EL UNIVERSAL publicó un reportaje sobre la forma en que operan autoridades y empresas para permitir el contrabando ilegal.
Clemente Castañeda, coordinador de la bancada, dijo que el contrabando y el huachicol fiscal han crecido de manera alarmante en los últimos años. Cada peso que se pierde por estas prácticas es un peso que deja de invertirse en salud, educación y seguridad para las familias mexicanas.
“Paradójicamente, mientras el gobierno centraliza el control de aduanas y puertos en las Fuerzas Armadas, el problema no solo no disminuye, sino que se intensifica, alimentando corrupción y opacidad. Esto afecta por igual a productores, comerciantes y comunidades que cumplen la ley, y fortalece a quienes operan fuera de ella”.
Lee también Falseaban muestras para ingresar diesel ilegal en buquetanques por la aduana
En entrevista dijo que no se trata de colores ni partidos: es un problema de Estado. Es momento de dejar de simular, de ponerle un alto al contrabando, y de construir una estrategia seria, transparente y coordinada que defienda los recursos públicos y proteja a la ciudadanía.
“Basta de excusas, basta de discursos: necesitamos resultados reales, no discursos de ocasión”, concluyó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr/nro