
Para 2022, el órgano defensor de derechos humanos recibirá un presupuesto de mil 700 millones de pesos, pese a que la institución no está dando resultados , sostiene la senadora panista Kenia López Rabadán , presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta.
“Esta administración de la CNDH le ha quedado a deber a los mexicanos. Es evidente que el presupuesto que recibe no está dando frutos. Mientras estamos enfrentando una pandemia, la gente, lamentablemente, está falleciendo por falta de vacunas, por falta de infraestructura hospitalaria. Incluso, está muriendo porque no hay quimioterapias. Se le dan recursos a un organismo que hoy está callado ante las constantes violaciones a los derechos humanos en este país”, sostiene.
Señala, además, que en enero próximo Piedra Ibarra deberá comparecer ante la Comisión Permanente que sesionará durante el receso legislativo, para dar a conocer su Informe de Actividades 2021, en el será cuestionada por sus omisiones en los temas de migración , Covid-19 y falta de medicamentos , por mencionar algunos.
Lee más:
“Para qué querían quedarse con la CNDH , si desde adentro no están haciendo nada. No hay avances en la Comisión, no hay avances en investigaciones, no hay avances en recomendaciones, no hay avances en derechos que se están violando en nuestro país. Existe una clara sumisión de la Comisión al actual gobierno.
“Eso es lamentable, porque los organismos protectores de derechos humanos a nivel nacional e internacional, están justamente para señalar los errores del gobierno. Pareciera que esta Comisión tiene prohibido señalar las faltas y fallas del Ejecutivo federal en esta materia. Esto es terrible porque va en contra de la naturaleza de la propia CNDH”, agrega.
López Rabadán califica a la gestión de Piedra “como lamentablemente callada, subordinada completamente al gobierno federal y silenciada para no señalar los errores de este sexenio”.
Lee más:
maot
Nación
Capacitan a curas para dialogar con el narco; buscan "construir la paz"
Economía
México califica como “injusta” decisión de EU de imponer arancel al tomate fresco; "posición en el mercado es por su calidad", revira
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores
Nación
Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma