El Senado de la República ha perdido y cedido ante el Gobierno de la al ser omiso en la revisión y en su caso aprobación de los acuerdos y convenios que en las administraciones de López Obrador y en la actual de la presidenta se han suscrito con Estados Unidos en materia de y migración.

Aseveró el senador del PAN, , quien destacó la importancia de la reunión de este miércoles entre la presidenta Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, donde el funcionario de la administración de Donald Trump, reafirmó la guerra contra los grupos narcoterroristas que operan en México y América Latina.

Al respecto, el legislador por Chihuahua, dijo que el gobierno mexicano no ha terminado de entender la trascendencia de este tipo de vistas y la grave situación que se vive en México por la presencia generalizada en el país de los grupos del crimen organizado, algunos incluso con vínculos con políticos emanados de Morena.

Lee también

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, este 3 de septiembre del 2025. Foto: Tomada de la cuenta de X de @Claudiashein
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, este 3 de septiembre del 2025. Foto: Tomada de la cuenta de X de @Claudiashein

En entrevista destacó que el acuerdo para poner en marcha un programa de cooperación sobre seguridad fronteriza, debe ser analizado de acuerdo al artículo 76 de la Constitución, para que se conozcan sus alcances y los compromisos que tiene México y no ocurra como en el sexenio de López Obrador que obligaron a México a usar la Guardia Nacional para detener migrantes.

“No conocemos nada más allá de las declaraciones de los funcionarios, no sabemos cuáles son las letras chiquitas. Lo más grave es que ni la presidencia del Senado, ni las comisiones de Relaciones Exteriores, cumplen con exigir que se envíen estos acuerdos. Hay una grave omisión”.

“El gobierno mexicano ha sido tibio en la defensa de cientos de miles de que han sido deportados de manera inhumana, con detenciones arbitrarias y violentas, que son encadenados y no pasamos de notas diplomáticas. Queremos saber en el acuerdo de hoy se logró frenar esa situación”, indicó.

Lee también

El senador Mario Vázquez Robles, adelantó que promoverá un punto de acuerdo para que el Senado deje de ser omiso y asuma el papel que constitucionalmente le corresponde para revisar la política exterior y este tipo de acuerdos.

Pide oposición transparentar acuerdos con EU y listas de “narcopolíticos”

Senadores del PAN y Movimiento Ciudadano señalaron que de no formalizarse el acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de seguridad fronteriza, el encuentro de este miércoles entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado, Marco Rubio, sólo quedará en declaraciones y fotografías del evento en Palacio Nacional.

Asimismo, los senadores Marko Cortés y Mario Vázquez, exhortaron al gobierno mexicano hacer públicas las listas de narcopolíticos de Morena que está investigando la administración de Donald Trump.

“Nos enteramos de esas listas por medio de periódicos estadunidenses, por lo que es necesario que el pueblo de México, sobre todo las autoridades correspondientes sepan con nombre y apellido quiénes son para actuar”, dijo Vázquez.

Lee también

Marko Cortés Mendoza, cuestionó una vez más a la presidenta Claudia Sheinbaum por la falta de transparencia en torno al acuerdo binacional con Estados Unidos en materia de seguridad.

“El pueblo de México merece respeto, infórmenos exactamente en qué consiste el acuerdo binacional” demandó el legislador, quien ya había hecho la misma exigencia desde el pasado 6 de noviembre.

En el marco de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que está muy bien el discurso del gobierno sobre responsabilidad compartida entre países, confianza mutua, respeto a la soberanía y colaboración sin subordinación.

Lee también

“Pero si no se formaliza dicho acuerdo y se informa puntualmente en qué consistirá, la reunión de hoy quedará en solo una fotografía y en pura retórica” advirtió.

El senador por Michoacán pidió que se informe si se investigará y detendrá a todos los funcionarios coludidos con el crimen organizado.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que las declaraciones del secretario Marco Rubio confirman un nivel inédito de cooperación bilateral, pero también exhiben las carencias de ambos países.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses